En esta página, haré un ejemplo de lo que os pediré en vuestro Blog personal, resultado de vuestro entrenamiento NO SÓLO EN CLASE, sino también fuera de clase!
- Deberéis marcar un objetivo mediante un compromiso firmado y que podéis adjuntar
A partir de ahí y de VUESTRA PRESENTACIÓN (decir de dónde partís, es decir, VUESTRO NIVEL DE AF: SEDENTARIO/A, ACTIVO… INDICAD NÚMERO DE MINUTOS A LA SEMANA
Ahora, de forma muy sencilla un ejemplo de entrenamiento (Lo que está en negrita debe aparecer para obtener la nota máxima
SEMANA:1 (es interesante ir marcando las semanas de entrenamiento para ver la evolución y si realmente aplicamos los principios de entrenamiento que os iré explicando a través de Edpuzzle) |
DÍA:1 |
HORARIO: 08:25-09:05 (Es este horario porque es una hora de clase; cogí el ejemplo de 4º ESO C, pero adaptaríais vuestro horario) LA IDEA ES QUE TAMBIÉN APAREZCAN ENTRENAMIENTOS ESPECÍFICOS QUE HAGÁIS EN VUESTROS TIEMPOS LIBRES.
Si es entrenamiento de Fútbol, pedid a vuestros Preparadores físicos que os ayuden con la carga de entrenamiento realizada (de forma muy general) |
CAPACIDAD TRABAJADA (Resistencia, Fuerza y flexibilidad es lo que vamos a trabajar en las clases)
RESISTENCIA
|
DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Aquí un ejemplo de entrenamiento. Se puede realizar de forma explicativa, hablando de lo trabajado, de las SENSACIONES pero sin olvidar CUANTIFICAR EL ENTRENAMIENTO.
COMENZAMOS CON UN CALENTAMIENTO LLEVADO A CABO POR NUESTRO EDGAR REED. A PARTIR DE AHÍ, TRABAJAMOS MEDIANTE ENDOMONDO Y SIGUIENDO LOS PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO Y LAS VARIABLES DE ENTRENAMIENTO SE PLANTEAN: 3 SERIES DE 8 MINUTOS CON 4 MINUTOS DE RECUPERACIÓN ENTRE SERIE (REC. ACTIVA) TOTAL: 3X8:24 + 4X2:8 =32 HASTA 35: 3 MIN VUELTA A LA CALMA TOTAL ENTRENO 40 MINUTOS ADJUNTO CAPTURA DE PANTALLA DE ENTRENAMIENTO (NO CORRESPONDE CON LO ESCRITO, ES LA SAN SILVESTRE, PERO PARA QUE VEÁIS QUE PUEDE APARECER
|